BENEMÉRITA Y CENTENARIA
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL
“PROFR: J. JESÚS ROMERO FLORES”
Curso: Ciencias Naturales Grado: 4° Grupo: “A”
Bloque: ll
Lección: Diversidad en la
Reproducción Contenido: Reproducción en Plantas y Animales. Tema:
1
Competencias: Analizar la diferencia entre la
Reproducción de Plantas y Animales para identificar sus respectivas
características, a través de diferentes actividades relacionadas con las
mismas.
Aprendizajes Esperados: Describe la Reproducción de Plantas y
sus Características. Identifica los diferentes ambientes en donde se lleva a
cabo la Reproducción de las Plantas. Conocer los distintos procesos de
Reproducción en los Animales.
Ámbito:La vida,
El ambiente y la Salud; El Conocimiento Científico. Estándares: Tiempo: 16-17 de
Mayo 2016
TEMA
|
ACTIVIDADES
|
RECURSOS
MATERIALES
|
EVALUACIÓN
|
DIVERSIDAD EN LA REPRODUCCIÓN |
Se
les pide a los alumnos que lleven un ejote al salón. Abrirlo a lo largo.
Para
que observen y puedan contestar las siguientes preguntas:
1.-
¿Qué tienen dentro? 2.-¿Cómo se formaron esas estructuras? 3.- ¿De qué parte
de las plantas salen los ejotes? 4.- ¿Cómo se forman esos ejotes? 5.- ¿Qué
función tienen? Se les pide a los alumnos llevar una Flor, partirla a la
mitad para analizar las partes que la constituyen asi como ver su estructura
y diferencia con el ejote.
Socializar
las respuestas de las preguntas del Ejote de manera Grupal, así como dialogar
la experiencia que se tuve en la observación con la Flor.
|
·
Dos Ejotes
·
Una Flor de Calabaza, lirio o azucena.
·
Unas tijeras
·
Un alfiler
·
Una Lupa
·
3 Frijoles
·
1 Paquete de Algodón
·
1 Frasco
·
Agua
|
-Se
realiza un experimento de la siguiente manera: Consiste en la germinación del
Frijol, para conocer cómo se forma una planta nueva, donde los alumnos
registren día con día los diferentes cambios o procesos que se han llevado
acabo.
Por
ultimo volver a contestar las preguntas que se plantearon al Inicio de la
actividad y entregarlas.
|
-En
Plantas
|
|||
-Reproducción
Animal
|
Se
proyectara un vídeo donde explique que existen 2 tipos de animales ovíparos y
vivíparos. Y una vez partiendo de ello empezar a darla explicación. Se les
dejara a los alumnos un cuestionario relacionado con el tema y se socializara
en clase.
|
·
Vídeos sobre la Reproducción de animales
ovíparos y vivíparos.
·
Pizarrón
·
Hojas Blancas
·
Imágenes de Animales
|
Se
realizara un mapa conceptual donde diferencien las características de los
Ovíparos y Vivíparos.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario